Sobre nosotros

La idea de Gojo nació al notar problemas comunes en fruterías locales: pérdidas por frutas dañadas, falta de control en inventarios y dificultad para conectar con proveedores. El equipo fundador vio que muchos pequeños negocios tenían calidad y esfuerzo, pero carecían de herramientas tecnológicas para competir con grandes cadenas. Así surgió la pregunta: 👉 ¿Y si creamos una solución digital que conecte el campo con las fruterías, reduzca desperdicios y modernice su gestión?

Nuestra misión

La misión de Gojo es digitalizar fruterías locales para optimizar su gestión y conectar con productores y comunidad. En Sabinas: 📲 Gestión fácil: Organiza tu negocio. 📦 Menos pérdidas: Mejora inventario. 💰 Más ingresos: Optimiza ventas y compras. 🤝 Apoyo local: Conexión con agricultores. Impacto: 🌱 Economía local: Impulsa la región. 🥗 Frescura: Calidad garantizada. 🚛 Competitividad: Frente a cadenas. 🌎 Sostenibilidad: Reduce desperdicios.

Nuestros valores

El equipo de Gojo se guía por principios que marcan cada decisión y cada servicio que ofrecemos: Compromiso con la calidad 🍎 Creemos que la frescura y el cuidado de los productos son esenciales. Esto se refleja en herramientas que ayudan a las fruterías a mantener siempre lo mejor para sus clientes. Innovación accesible 💡 Queremos que la tecnología no sea un lujo, sino una herramienta práctica y fácil de usar para cualquier frutería, sin importar su tamaño. Sostenibilidad 🌱 Reducir el desperdicio de frutas y verduras es una prioridad, porque sabemos que cada producto aprovechado beneficia al negocio, a la comunidad y al planeta. Cercanía y confianza 🤝 Nos vemos como un aliado, no solo como una app. Acompañamos a las fruterías en su crecimiento con soluciones pensadas para sus retos diarios. Impacto comunitario 🌍 Nuestra filosofía es que el éxito de una frutería fortalece la economía local, genera empleo y promueve un consumo más responsable.

Medición del impacto

Gojo mide su impacto positivo en la economía local y el consumo de productos frescos con métricas cuantitativas y cualitativas: Ventas locales: Comparar ventas antes y después de unirse a Gojo. Evaluar frecuencia y cantidad de compras en la app. Fruterías y colaboraciones: Contar negocios integrados y alianzas con productores locales. Consumo de productos frescos: Identificar productos más vendidos y su origen. Comparar proporción de productos locales vs importados. Satisfacción y fidelización: Encuestas de calidad y frescura. Analizar usuarios recurrentes y comentarios positivos. Impacto económico: Ver si las fruterías generan más empleos por mayor demanda. Evaluar efecto en la cadena local (productores → fruterías → consumidores). Sostenibilidad y comunidad: Reducir desperdicio priorizando productos frescos locales. Registrar participación en eventos de promoción local.